Aarón Vallejo logra la mejor marca masculina en el Campeonato de España Júnior de Halterofilia

Este domingo se celebró en el Polideportivo Municipal de Zarautz la última jornada del Campeonato de España Júnior de Halterofilia, una sesión dedicada a las categorías masculinas de 60 kg, 65 kg y 79 kg, además de conocerse las mejores marcas masculinas, encabezadas por Aarón Vallejo, y las mejores federaciones del campeonato con la Andaluza ocupando los mejores resultados. La jornada transcurrió sin récords nacionales, pero sí con un gran nivel competitivo y una participación muy destacada en todas las categorías.

En la categoría de 65 kg se confirmó la victoria de Tiago Larramendi, que se proclamó campeón con un total olímpico de 239 kg. El segundo puesto fue para José Ramón del Camino, que terminó con 236 kg, mientras que el tercer lugar lo ocupó Gonzalo Martín, con 215 kg. Para la categoría de 60 kg, Óscar Gómez se adjudicó el título con 236 kg, seguido de Juan J. Moreno, que finalizó con 205 kg, y de Salim Hamed El Moussaoui, tercero con 193 kg, completando el podio.

La categoría de 79 kg concluyó con la victoria de Miguel A. Chamorro, que se impuso con un total de 273kg, mientras que Augusto Ponte y Mario Corado ocuparon la segunda y tercera posición con 255 kg y 247 kg, respectivamente.

Asimismo, se conocieron las mejores marcas masculinas del campeonato, que recayeron en Aarón Vallejo, autor de la mejor puntuación del torneo con 81.29 puntos, en una clasificación muy igualada en la que Erick Guadamud obtuvo la segunda mejor valoración con 80.35 puntos. El galardón a la mejor federación masculina fue para la Federación Andaluza, tras una competición excepcional de sus atletas, quienes para la categoría femenina también se llevaron mejor federación y mejor marca élite con Lucía González.

Con esta jornada se cerró un fin de semana en el que el protagonismo deportivo estuvo muy repartido. La primera jornada, celebrada el sábado, dejó grandes actuaciones como la de Lucía González, autora de un nuevo récord de España júnior y absoluto en dos tiempos con 103 kg, además de imponerse con 183 kg en el total olímpico. También destacó María Olalla, con un triplete de oros y un nuevo récord nacional júnior en dos tiempos, mientras que en categoría masculina sobresalió Erick Guadamud, campeón de las tres pruebas en 94 kg y autor de varios récords de España Sub-17 en las tres modalidades. A ellas se sumaron las destacadas actuaciones de Inés Conde, con nuevas plusmarcas Sub-15 y Sub-17, y de la levantadora local Malen Monasterio, que logró medallas en todas las modalidades y una segunda mejor puntuación élite femenina del campeonato.