La Halterofilia española cierra con balance positivo el Campeonato Absoluto de Førde

La Selección Española de Halterofilia ha cerrado su participación en el Campeonato Mundial Absoluto de Førde (Noruega) con un balance muy positivo, marcado por récords de España, presencia en el top-10 mundial y sólidas actuaciones individuales a lo largo de las distintas jornadas. El campeonato, celebrado entre el 2 y el 11 de octubre, ha confirmado el crecimiento sostenido de la halterofilia española en el panorama internacional.

La gran revelación del Mundial ha sido Malen Monasterio, que firmó una actuación memorable en su debut absoluto. Con 83 kg en arrancada y 102 kg en dos tiempos, logró un total olímpico de 185 kg, con el que estableció récords de España absolutos y júnior en dos tiempos y total olímpico, además de alcanzar una extraordinaria séptima posición mundial tras la disputa de todas las tandas. Su solidez técnica la consolidan como una de las grandes promesas del equipo nacional.

También brilló María Olalla, que debutó en la nueva categoría de 58 kg logrando seis levantamientos válidos y un total olímpico de 206 kg. La levantadora batió los récords absolutos y júnior de España en dos tiempos y en el total olímpico. Su excelente rendimiento le valió la 10.ª posición mundial en dos tiempos y la 11.ª en el total olímpico, en lo que supone un paso adelante en su trayectoria internacional.

En la categoría de 69 kg, Garoa Martínez confirmó su gran momento deportivo con una 11.ª posición en el total olímpico, fruto de 98 kg en arrancada y 122 kg en dos tiempos (220 kg en total). La levantadora afrontaba su tercera participación mundialista en proceso de adaptación a su nueva categoría, demostrando madurez competitiva y regularidad.

Naroa Arrasate, por su parte, firmó un sólido 13.º puesto en el total olímpico (206 kg), reafirmándose como una de las grandes promesas del equipo femenino español. La española, de solo 22 años, mantiene una trayectoria ascendente tras subir al podio en el pasado Europeo de Moldavia.

En el cuadro masculino, Javier González y Manuel Sánchez representaron a España con solvencia en categorías muy exigentes. González completó su cuarta participación mundial con un total de 325 kg, lastrado por molestias en la pierna derecha, mientras que Sánchez consiguió un total de 337 en la durísima categoría de 94 kg, que le valieron una décimo séptima.

Marcos Ruiz ha sido el encargado de poner el broche final a una participación española marcada por la regularidad, los récords nacionales y la presencia en las primeras posiciones internacionales. Marcos, quién en el campeonato del Mundo del año 2024 terminó con un oro en arrancada y un bronce en total olímpico en la categoría de 102 kg, ha dado el primer paso en el camino dentro de la categoría de peso en la que, presumiblemente, deberá clasificar a los Juegos Olímpicos de los Ángeles 2028, la categoría de 110 kg.

Marcos ha obtenido un meritorio sexto puesto en arrancada, con 186 kg, quinto en dos tiempos, con 221kg, y quinto también en total olímpico con 406 kg. De esta forma Marcos ha batido 3 récords de España y se ha colocado como la persona que más kilos ha levantado en la historia de nuestro país, batiendo la barrera psicológica de los 400 kilos de total nuevamente. Esta competición posiciona a Marcos como claro candidato a la clasificación olímpica que empezará dentro de un año en el mundial de Cehngdú, en China.

Desde la Federación Española de Halterofilia se destaca el trabajo conjunto del equipo técnico y de los deportistas, cuya evolución refleja el impulso de la halterofilia nacional en el nuevo ciclo olímpico.